musica oriental
Paseo melancólico con Edson Hurtado
En el centenar de páginas que componen la historia de los Taitas del Beni, el escritor Edson Hurtado nos recuerda cómo nos une a todos, como seres humanos, la necesidad del amor, el sufrimiento por la partida, los deseos acumulados, el tercero en discordia, los besos no correspondidos y el llanto secular por no ser retribuido.
Una tardecita, fatigada por la canícula y el polvo rojo, llegué a tropezones a un cuartito de madera al borde del camino a San Borja. Casi a horcajadas pedí algo de beber. Recién cuando el refresco helado aliviaba mi garganta, sentí detrás de mí el rasguito de unas guitarras y el coro amable de unos paisanos.
– ¿Hay fiesta?, pregunté ignorante. – No, señora, respondió el más joven. A los benianos nos gusta estar alegres y, mientras se pueda, así estamos.
Siguieron los coros de una balada desconocida. Pensé: que diferente tarde a mis tardes de oficina paceña, de frío y silencio. Allá, en la pausa de la siesta, la gente tenía más tiempo y más vida. Leer el resto de esta entrada »
La historia de La Historia de Los Taitas
Las leyendas son creadas por la gente. Toman un hecho, una persona, o un grupo de personas, y las convierten en parte de su vida, de su cotidianidad, asimilando sus valores como propios.
Cuenta mi padre que hace años, estaba almorzando en alguna pensión de Vallegrande, y en eso oye que uno de los clientes, acercándose al mostrador, le dice el mozo: “Quiero comer escuchando este cassette”. Los Taitas del Beni cantaron desde esa vieja grabación por casi una hora, y mi viejo constató que se habían transformado, indiscutiblemente, en una leyenda. Leer el resto de esta entrada »